Preguntas Frecuentes (FAQ) Libro: ¡¿Qué PÑTA me está pasando?!

Explora la esencia y el impacto que este manual quiere dejar en cada persona que lo lee 💜.

Respuestas sinceras a las dudas más comunes sobre nuestro libro y su propósito ✨. Porque entender el “por qué” y “para qué” detrás del libro también es parte del proceso de crecimiento 🌱. Explora la esencia y el impacto que este manual quiere dejar en cada persona que lo lee 💜.

Sobre el contenido

¿De qué trata el libro?

Es un manual auténtico y directo para jóvenes de 18 a 30 años que enfrentan dudas existenciales, ansiedad por el futuro y el reto de convertirse en adultos. No obstante, su contenido no se limita a ese grupo de edad. Este manual puede apoyarte a comprender mejor lo que has vivido y a prepararte para lo que está por venir.

¿Qué problemas o situaciones de la vida joven aborda?

Este volumen #1 habla de las relaciones con los padres, relaciones de pareja, amistades, superación del fracaso, la autoestima, maneras de ser, el sentido de propósito, la incertidumbre del futuro, entre otros temas.

¿Este libro puede resolver problemas de salud mental?

¡No! Este manual no ofrece diagnósticos, tratamientos ni soluciones médicas para condiciones o desórdenes de salud mental. Su propósito es brindar perspectivas, reflexiones y ejercicios prácticos que pueden acompañarte en tu proceso personal, pero nunca sustituir la ayuda médica correspondiente. Si necesitas apoyo en temas de salud mental, lo más recomendable es buscar orientación de un especialista en esa disciplina.

¿Es un libro práctico con ejercicios o más de reflexión/lectura? Es ambas cosas: ofrece anécdotas, reflexiones, preguntas poderosas y ejercicios prácticos para que el lector pueda aplicar lo aprendido en su vida diaria.

¿Qué lo hace diferente a otros libros de autoayuda?


No endulzamos la vida ni hablamos de forma teórica, aunque sí podemos usar la teoría como referencia. Compartimos experiencias reales, anécdotas propias y de jóvenes con los que hemos trabajado, con humor y lenguaje claro. Al ser un manual, incluye preguntas y ejercicios para abrir perspectivas diferentes y enfrentar situaciones comunes de la adolescencia y adultez joven.

¿Está basado en experiencias reales?

Sí. Este manual combina nuestras propias experiencias, las historias de jóvenes con los que hemos trabajado y aprendizajes adquiridos tanto en estudios formales como de manera autodidacta. Todo esto, junto con las lecciones que nos ha dado la vida misma, para que tengas una guía real y autentica.

¿Me servirá si no estoy en crisis? ¡Claro! Es útil tanto para quien busca orientación como para quien quiere conocerse mejor, crecer y evolucionar.

¿Es un libro solo para jóvenes o también lo pueden leer padres y adultos? Aunque está escrito principalmente para jóvenes de 18 a 30 años, también es muy útil para padres, maestros y adultos que quieran entender mejor lo que viven los jóvenes hoy en día. Les da perspectiva, lenguaje y ejemplos que ayudan a generar conversaciones más auténticas y cercanas con sus hijos, estudiantes o incluso con sus propios panas.

Sobre los autores

¿Quiénes son los autores?

Somos Migdy y Clau, un matrimonio boricua, compañeros de vida y misión. Hemos dedicado años a entender cómo «Puñ*t*» funciona esto de «ser adulto» y trabajando desarrollo personal con jóvenes desde la atención y libre de juicios. Creemos fielmente que todos los jóvenes tienen el potencial para ser líderes de su propia vida y merecen la oportunidad de descubrir que son capaces de lograr lo que se propongan, en beneficio propio y de su entorno.

¿Qué los inspiró a escribirlo?

Buscamos la manera de impactar a más jóvenes con nuestro ímpetu más allá de un “one to one” o de un taller. También el entusiasmo de darle a los jóvenes el manual que nosotros hubiéramos querido tener al entrar en la adultez.

Sobre el estilo y accesibilidad

¿Qué estilo tiene el libro?

Es un estilo directo, divertido y fácil de leer. Incluye reflexiones, ejercicios y herramientas prácticas, además de un lenguaje cotidiano y autentico que conecta con los jóvenes.

¿El libro tiene lenguaje fuerte?

¡Sí! Su portada infiere claramente la palabra “puñeta”. En el contexto puertorriqueño, «puñeta» es una expresión popular que puede reflejar sorpresa, emoción, frustración o coraje, y se ha resignificado como parte del habla cotidiana. El libro utiliza esta y otras palabras «pintorescas puertorriqueñas» mayormente en citas o expresiones de los jóvenes y nunca para ofender o minimizar. El contenido del libro es trabajado con cuidado y resulta accesible y respetuoso para su público meta.

¿Está disponible en español e inglés?

Sí. Tenemos edición en español (¿Qué PÑTA me está pasando?) y edición en inglés (What the Fck is Happening to Me?).

¿Se puede leer en cualquier orden o hay que seguirlo de principio a fin?

Tiene un orden sugerido, pero puedes leerlo por capítulos según lo que estés viviendo.

Sobre el impacto

¿En qué me puede ayudar este libro a nivel personal o profesional? Te brinda claridad, nuevas perspectivas y herramientas para enfrentar los retos de la vida con más confianza en ese lapso de transición a la adultes.

¿Voy a encontrar herramientas prácticas que pueda aplicar en mi vida diaria?

Sí. Incluye ejercicios, preguntas y sugerenciaslistas para usar en tu día a día.

¿Puedo usarlo como guía si estoy pasando por ansiedad, dudas sobre el futuro o falta de motivación? Definitivamente. Fue escrito justamente para acompañar a los jóvenes en esos momentos.

Sobre la compra

¿Dónde lo puedo conseguir?

Por ahora lo puedes conseguir directamente con nosotros en nuestra página web https://migdyyclau.com o en los eventos presenciales donde participemos. Realizamos envíos a Puerto Rico y Estados Unidos, y muy pronto también estará disponible en Amazon.

¿En qué formatos está disponible?
En tapa blanda (impreso) y próximamente en digital (Kindle).

¿Cuál es el precio?

$20.00 + tax (si aplica) + cargo por envío (si aplica). El precio puede variar según el canal de compra (Amazon, Kindle) y cantidades. Siempre buscamos que sea accesible para nuestro público.

¿Hay descuentos para grupos o estudiantes?

Sí. Ofrecemos precios especiales para universidades, instituciones educativas, grupos y talleres.

¿Ofrecen talleres o charlas? Sí. Además del libro, realizamos talleres y presentaciones para escuelas, universidades, grupos y comunidades de jóvenes.

Facebook Comments Box
Translate »